top of page
Buscar

Curiosidades que esconde tu panza

Últimamente estoy estudiando todo lo que tiene que ver con el cuidado de la salud intestinal y la microbiota porque la mayoría de mis alumnas llegan con algún problema relacionado con esto (aunque en un principio no lo relacionen).


¿Sabías que nuestro intestino tiene relación directa con el cerebro y, por lo tanto, con nuestro estado de ánimo, concentración, emociones...?




Me quedé flipando con un dato:


El tracto intestinal es el órgano con mayor contacto exterior, más que la piel!! el intestino delgado mide de 6 a 7 metros de longitud y el intestino grueso, 1,5 metros, con un área aproximada de 250 m2 y, por el tipo de función que desempeña, es una de las regiones que más carga antigénica recibe. Esto lo leí en el libro de Blanca García-Orea y luego lo he escuchado en dos conferencias en menos de un mes, ¡qué casualidad!



¿Sabías que tu microbiota intestinal es un órgano más dentro de tu cuerpo? Sí, esos microorganismos, tanto buenos como malos, que habitan en tu intestino, juegan un papel crucial en tu salud.🌿✨


¡Te cuento más!



¿Qué es la Microbiota Intestinal?


La microbiota intestinal es el conjunto de microorganismos que viven en tu intestino. Tienen diferentes funciones y diferentes relaciones entre ellos, y componen entre 1 y 2 kg de tu peso total y el 70% de tus heces (no todo es comida sobrante). Aunque están presentes en todo el tubo digestivo, su cantidad aumenta significativamente en el colon debido al tránsito lento que permite su proliferación.





Funciones Esenciales de la Microbiota


🔸 Prevención de Invasores Patógenos: Actúan como una barrera que impide que microorganismos perjudiciales colonicen el intestino, gracias a la secreción de sustancias antimicrobianas.


🔸 Digestión y Absorción de Nutrientes: Ayudan a descomponer alimentos que tu cuerpo no puede digerir solo, produciendo sustancias beneficiosas como vitaminas B y K.


🔸 Estimulación del Sistema Inmunitario: La microbiota es esencial para el desarrollo del sistema inmunitario, ayudando a diferenciar entre lo propio y lo extraño.





¿Por Qué es Importante Mantener una Microbiota Saludable?


Una microbiota rica y diversa es fundamental para una salud óptima. La producción de ácidos grasos de cadena corta como el butirato, el propionato y el acetato proporciona energía y promueve la salud intestinal. Además, más del 80% de los neurotransmisores del cerebro, como la serotonina y la dopamina, se producen en el intestino, influyendo directamente en tu estado de ánimo.




Alimentos que Benefician tu Microbiota


Para aumentar la producción de butirato y otros compuestos beneficiosos, incluye en tu dieta:


🥬 Ajo, cebolla, puerro, espárragos, alcachofa

🍌 Plátano, centeno, legumbres

🧈 Mantequilla o ghee, queso curado

🌿 Diente de león



¿qué pasa con a fibra?


Tenemos una idea muy distorsionada de la fibra. Para empezar tenemos que tener en cuenta que hay dos tipos, hidrosoluble y no soluble. Cada una tiene su función y no sólo es ser más regular en el wc.


Si no consumes suficiente fibra, las bacterias intestinales fermentarán las proteínas, lo que puede generar gases con mal olor debido a la producción de amoniaco y otros compuestos. Una dieta equilibrada que incluya fibra ayudará a evitar este problema.





¡Apúntate y Mejora Tu Bienestar! 🚀🌟


Descubre cómo cuidar tu microbiota y transformar tu salud con hábitos saludables incluyendo el ejercicio a tu vida de forma fácil con mis planes personalizados. ¡No esperes más para sentirte mejor desde dentro! 💖





 
 
 

Comments


bottom of page